Mostrando entradas con la etiqueta Cocina del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina del mundo. Mostrar todas las entradas

20 marzo 2009

MACARRONES A LA CARBONARA



Esta receta es de Jamie Oliver, el cocinero inglés, y está riquísima. Él dice que es la verdadera carbonara según se lo habían dicho en Italia. Es muy rápida de hacer y está muy buena.

INGREDIENTES para 2 o 3 personas
200 gr. de macarrones
1 calabacín
1 tetrabrick de nata para cocinar (el pequeño de 200 ml.)
Bacon
Un trozo de queso parmesano
Una yema de huevo por cada persona
Pimienta molida
Tomillo



Lo primero es poner a cocer los macarrones en agua con sal.



Mientras tanto en una sartén caliente sin aceite añadimos el bacon cortado en tiras y salteamos para que suelte la grasa y se fría.



Mientras tanto lavamos el calabacín y lo cortamos en tiras en diagonal, aproximadamente del mismo tamaño que los calabacines. Y los añadimos al bacon. Echamos tomillo y bastante pimienta recién molida (tiene que quedar un poco picantito).





En un bol añadimos dos yemas de huevo (una por persona), la nata y bastante queso parmesano recién rallado (un buen puñado, más o menos la misma cantidad que de nata) y mezclamos bien.



Cuando los calabacines estén al dente, añadimos los macarrones escurridos (guardamos un poquito de agua de la cocción, tres o cuatro cucharadas para luego).



Apartamos la sartén fuera del fuego y cuando deje de sonar el chisporroteo de la fritura añadimos la crema, y tres cucharadas del agua de la cocción que habíamos guardado. Damos unas vueltas y volvemos a poner al fuego unos cinco minutos a fuego lento removiendo constantemente. Y ya está listo para comer.



Y más de cerca...






26 diciembre 2008

PARMESANA DE BERENJENAS



Hace tiempo que no actualizo el blog porque he tenido poco tiempo. Por eso quiero aprovechar para desearos una feliz Navidad y que el año 2009 nos traiga a todos mucha felicidad.

Esta receta es de mi amigo Carlos. Es muy fácil de hacer y está muy rica.

Ingredientes (para cuatro personas)
1 berenjena
1 huevo
1 lata de tomate frito (he usado una de 300 gramos)
8 lonchas de jamón cocido
8 lonchas de queso (debería ser parmesano, pero yo he usado havarti que funde muy bien)
1 cucharadita de orégano
Un puñado de queso rallado para gratinar.


Preparación
Lo primero de todo es lavar bien la berenjena y cortarla en rodajas finas. Se salan ligeramente y las hacemos a la plancha con muy poco aceite. Reservamos.


Seguidamente batimos el huevo con una pizca de sal y pimienta molida y el orégano.


Mezclamos el huevo batido con el tomate frito.


Ponemos un poco de la mezcla de tomate y huevo en el fondo de una fuente de horno.
Sobre el tomate ponemos una capa de berenjenas.


Seguimos con una capa de jamón cocido y otra de queso.


Completamos con otra capa de tomate, berenjenas, jamón y queso y terminamos con una última capa de berenjenas, tomate y espolvoreamos con el queso rallado.


Metemos en el horno a 180º durante unos 30-40 minutos y pasado ese tiempo tenemos esto:


Y una racioncita


de cerca






30 octubre 2008

WOK DE VERDURAS Y AVESTRUZ CON FIDEOS DE SOJA


Hoy estreno wok con esta receta. No tengo foto de los ingredientes porque los fui echando al wok según se me iban ocurriendo, pero el resultado ha valido la pena.

INGREDIENTES
Filetitos de avestruz (frescos)
Un trozo de cebolla
Un trozo de pimiento verde
Un trozo de pimiento rojo
Unos champiñones fileteados
Unas puntas de espárragos trigueros
Aceite y salsa de soja
Fideos de soja (se encuentran en las tiendas de productos chinos)

PREPARACIÓN
Primero de cortan la cebolla y los pimientos en juliana (yo las he cortado finitas).
Ponemos el wok a calentar y le echamos un poquito de aceite de oliva. Echamos la cebolla y los pimientos y comenzamos a saltear.


Luego añadimos los espárragos y seguimos salteando.


Le añadimos los champiñones fileteados y damos unas vueltas más.


Y por último echamos la carne de avestruz cortada en tiras. No hay que hacerla mucho, para que quede jugosita.


En cuanto tome color añadimos un par de cucharadas de salsa de soja, y si es necesario una pizca de sal. Le vendría muy bien un poquito de jengibre fresco rallado, pero no tenía.

Aparte ponemos agua a hervir con una pizca de sal. Cuando esté hirviendo echamos los fideos, tapamos la cacerola y apagamos el fuego. Los dejamos así durante 4 minutos y separamos los fideos con el tenedos antes de colar, pasar por agua fría y añadir al wok.


Y he aquí el resultado, de lejos...


Y de cerca.




25 julio 2007

QUESADILLAS CON GUACAMOLE

Tenía varias sobras en el frigo, así que para gastarlas he hecho estas quesadillas de pollo y langostinos, que lo bueno que tienen es que son muy baratitas y se pueden rellenar de casi cualquier cosa.

INGREDIENTES
Restos de pollo asado
Langostinos crudos pelados
Zanahoria fresca rallada
Queso en lonchas -yo le he puesto eddam
Cilantro picado
Un poquito de chile chipotle (éste se encuentra en latas en la sección de cocina mejicana del corte extranjero. Cuidado que no pica, ¡abrasa!)
Dos tortillas de harina preparadas (éstas son de Bimbo, pero las hay de muchas marcas)

Para el guacamole
2 aguacates
1 tomate pera
1 cuarto de cebolla fresca
El zumo de medio limón
unas gotas de tabasco




Vamos a comnzar por el guacamole. en el vaso de la batidora echamos el tomate pelado y despepitado, los aguacates sin piel, una pizca de sal y las gotas de tabasco. Regamos con el zumo de limón y batimos bien hasta conseguir una crema espesa.



Reservamos en la nevera hasta la hora de comer para que se mantenga fresquito (el zumo de limón consigue además que no se oxide, por lo que no se va a ennegrecer.



Para la quesadilla, en una sartén con aceite he salteado los langostinos con sal y una gotita de vino fino.
En el fondo de una tortilla he puesto el pollo y los langostinos, zanahoria rallada y un poco de cilantro fresco picado.



Cubrimos con el queso (bastante, porque nos va a servir de pegamento para la quesadilla) y añadimos un poquito del chile picadito.



Cubrimos con otra tortilla.



Ponemos a calentar una sartén (sin nada de aceite). Cuando esté caliente, bajamos el fuego a la mitad y ponemos la quesadilla. Tiene que dorarse y quedar crujiente. Cuando esté de un lado, le damos la vuelta y dejamos que se haga el otro.



Y ya está. Servimos la quesadilla cortada en cuatro trozos y los servimos con un poquito de guacamole en cada plato para que cada comensal moje su quesadilla a gusto.



Primer planito



¿Os apuntáis a un mejicano?

____________________