CAZÓN A LA SANLUQUEÑA
Ingredientes:
1/2 kg de Cazón en rodajas gruesas
2 tomates
1 pimiento verde
1 cebolla grande o 2 pequeñas
4 dientes de ajo
1/2 vaso de manzanilla de Sanlúcar
Sal y pimienta.
Lo primero es quitarle el hueso al cazón y cortar cada rodaja en dos filetes. Lo salpimentamos. Ponemos a calentar un poco de aceite y lo marcamos a fuego fuerte (solo vuelta y vuelta). Reservamos el cazón aparte. (Podeis enharinar el cazón antes de pasarlo a la sartén, pero yo prefiero hacerlo sin harina)
Pelamos la cebolla y los ajos y los cortamos en rodajas. Despepitamos el pimiento y también lo cortamos en rodajas. Lo añadimos a la sartén donde hicimos el pescado y lo dejamos pochar a fuego lento.
Mientras tanto pelamos los tomates y les quitamos las pepitas. Lo picamos y cuando esté pochada la cebolla y el pimiento lo añadimos a la sartén y dejamos pochar a fuego lento.
Añadimos el medio vaso de manzanilla y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.
Añadimos el cazón y lo dejamos dos o tres minutos al fuego. Apagamos y lo dejamos tapado al calor unos 10 minutos y ya estará listo para comer.
Yo lo he servido con unas patatas fritas y una copa de vino.
Y un primer plano para que os llegue el olorcito...


Miguel, como tu sabes bien, aqui en Cadiz siempre hay cazon, asi que es un pescado que conocemos mucho, y lo cocinamos de muchas formas, a mi me gustan de todas, debo reconocer que como mas me gusta es en adobo, pero asi guisado, no me importaria tenerlo para mañana, un beso paisano
ResponderEliminarme llega, me llega el olorcito... riquísimo! para la próxima a ver si me llega también un platito!
ResponderEliminarUmmmmmmmm que ricoooooo me llevo la receta que siempre lo he exo guisado con mas pescados con una salsita a la marinera y asi se ve divinooooo.
ResponderEliminarBicos mil y feli finde wapo.
No sabia yo que este plato se llamaba a la sanluqueña, ya se algo mas jajaja
ResponderEliminarMuy buena tu receta. Me la apunto
ResponderEliminarBesos. Ana
que buena pinta tiene, me la apunto
ResponderEliminarHola pase por tu blog y me gusto tu forma de hacer y tus recetas un saludo ...PEPE
ResponderEliminarSEGUIRE TU BLOG
Que plato tan rico, yo el cazón solo lo he comido a la plancha y este tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarSaludos
Pamen
A mi también me ha llegado el olorcito...ummm..haré este pescadito con esta salsa.UN besito
ResponderEliminarYa hace tiempo que no entro en tu blog, no se que me pasaba que no me dejaba, pero hoy a la primera y aqui estoy, este plato me gusta, sencillo y muy rico,saludos.SEFA
ResponderEliminarHUmmmmm que cosa más rica, solo lo probé frito y adobado.... así tiene que estar exquisito.
ResponderEliminarGracias
Besitos
Aisss con lo que le gusta a mi cariñin el cazón... solo que aqui (aunque seamos pueblo de mar) es muy dificil de conseguir... lo probaré con tu receta nada más lo encuentre... :)
ResponderEliminarMuy buena la receta, pues nunca se como preparar el pescado.
ResponderEliminarBesitoss !!!
Muy buen paso a paso!! nunca he comprado cazon pero me apetece probarlo con esta receta
ResponderEliminaroh! estoy contenta de haber conseguido volver a este blog.
ResponderEliminarEs muy bueno y tiene muchas ricas recetas.
Me alegro de haberlo reencontrado.
Este cazón pos "pá comerselo" enterito.
Besitos.
Que buena pinta tiene, ayer comi yo cazon pero en adobo, tengo que probarlo asi.
ResponderEliminarbesos
tiene una pinta fabulosa habra que probarlo a ver que tal nos queda.
ResponderEliminarSaludos
Hola Edercai! buscando recetas de hojaldre he venido a parar aqui, y he de decirte que tienes unas cosas deliciosas. Te felicito, y te seguiré de cerca.
ResponderEliminarUn saludo!!
descubro hoy tu blog, y esta receta de cazon me encanta.. tienes un espacio muy interesante.
ResponderEliminarya que lo se, te visitare a menudo.
hasta pronto
!Vaya cosas ricas¡ Tomo nota y te sigo. Por cierto,
ResponderEliminarTengo unos filetitos de mero que lo mismo lo hago asi. Yo diría que esto es máso menos como la urta a la roteña¿no?. Un saludo
Hola erdecai soy azahar y desde luego el cazon tiena una pinta estupenda, desde hoy seguidora tuya.Un saludo
ResponderEliminarChiquilloooo, pero donde tas metío... espero que estés bien y no te haya pasado nada... desde aquí quiero desearte Feliz año 2010
ResponderEliminarNos tienes abandonadas, pero por donde andas ,ya te hechamos de menos espero que muy pronto estes de nuevo cocinando para todo nosotros. Un besito.
ResponderEliminarQue pinta la verdad es que haces unos platos que a uno se le caen las babas
ResponderEliminarno es un pescado que encuentre en las pescaderías que frecuento, pero tomo nota de la receta para otro tipo, que seguro que queda muy bien.
ResponderEliminarInteresantes...
ResponderEliminarVisitanos en nuestro blog http://canapegourmet.blogspot.com
Esto tiene que ewstar muy muy malo!! Creo que voy a tener que probarlo tres o cuatro veces para cambiar de parecer!!!
ResponderEliminarFelicidades, Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!
Una maravilla esta receta, felicitaciones!
ResponderEliminarHola, es la primera visita a tu blog y me encuentro con esta gran receta de cazón extraordinaria; lo he comido muchas veces pero no sabía realmente como se preparaba. Bicos Marimi
ResponderEliminaracacbo de conocer tu blog ahora mismo y me encuentro este pesacadito tan bueno...aquí no el fácil de encontrar pero...es que me gusta tanto!
ResponderEliminarrecibe un saludo de tu nuevo seguidor!