GUISO DE PATATAS, GARBANZOS Y PULPO
Un platito de cuchara que ya se va apeteciendo.
INGREDIENTES
2 patatas medianas (se me olvidaron y no salen en la foto)
1 bote pequeño de garbanzos cocidos
2 tentáculos de pulpo cocido (este lo compré ya así)
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 pimiento
1 zanahoria
3 cucharadas de tomate frito
1 hoja de laurel
Un chorrito de vino blanco
Una pizca de pimentón
Una pizca de colorante amarillo (opcional)
PREPARACIÓN
Cortamos las verduras en trozos pequeños y el pulpo en rodajas.
En una olla con aceite caliente añadimos la cebolla y el ajo. Sofreímos a fuego lento.
Añadimos el pimiento, la zanahoria y la hoja de laurel y seguimos pochando.
Echamos el tomate, y las patatas peladas y cascadas en cachelos. Añadimos un chorrito de vino fino y cubrimos las patatas de agua. Subimos el fuego y echamos una pizca de pimentón y de colorante amarillo (mucho mejor si añadimos azafrán).
Dejamos hervir cinco minutos y echamos el pulpo cortado en rodajas y los garbanzos escurridos. Y dejamos hervir hasta que las patatas estén tiernas.
Muy rico!!!!
Un primer planito.

Buenooo vaya guiso más rico!!!..a mi el pulpo lo que más!!! ufff y con ese lujo de acompañamiento sólo me falta un trocito de pan y listo ;)
ResponderEliminarBesiños
Niñoooo, que plato más bueno, como siempre, pero éste plato se ve de muerte.
ResponderEliminarUn beso
Muy rico este guiso...
ResponderEliminarAna
para los frios que van entrando, ya van pegando cuchareo y este tiene una pinta!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarTengo que reconocer que ha sido un poco improvisado para usar el paquete de pulpo que llevaba unos días en el fondo de la nevera y que estaba comenzando a moverse él solito!!!!
ResponderEliminarQue rico se le ve y con lo que a mi me gusta el pulpo... tiene que estár buenísimo.
ResponderEliminarUn saludo
Uy que cosa más rica!!!, en casa nos encanta el pulpo, tengo en casa todos los ingrecientes para hacer este plato menos precisamente el pulpo, pero te garantizo que este plato del fin de semana no pasa, cae seguro! ;)
ResponderEliminarRaquel
Pero que arte tienes paisano, y lo de los cachelos me dejo pasma,es una palabra gallega,(estoy casada con un gallego)y por Cadiz suena poco. Me animare a hacerlo, Un abrazo Mamen
ResponderEliminarSimple, original y delicioso.
ResponderEliminarLa última foto rezuma el aroma, incrible.
Menudo quiso riso.
ResponderEliminarLo pongo en los pendientes, que éste cae estos días, que con el frío que hace, apetecen platos calentitos.
besos
HOLA EDERCAI CONOCÍ TU BLOG YA QUE VISITO EL DE PEEPA TIENES COSAS MUY BUENAS Y ESTE GUISO SE VE MUY BUENO Y EN ESTE TIEMPO SIEMPRE APETECEN ESTAS COSAS UN SALUDO.
ResponderEliminarTE INVITO A QUE VISITES EL MIO POR SI NO LO CONOCES UN BESO
Tiene un aspecto riquisimo. Me pierde el cuchareo.
ResponderEliminarSaludos
Desde luego, para nacer pulpo, qué mejor cosa que morir en ese guiso!! Qué pinta tiene!! Un saludo.
ResponderEliminarQue lujo de plato chiquillo. De los de morirse de gusto.
ResponderEliminarUn abrazo
Pos no cococia yo ese guisito ¡se apetece ya!saludos
ResponderEliminarMe llevo esta receta tiene buena pinta y en tiempo que entramos los platos de cuchara me gustan mucho, saludos. Sefa
ResponderEliminar