ENSALADILLA DE PULPO A LA GALLEGA
Ayer me hice para comer un pulpito a la gallega con sus papitas y todo, y me sobró bastante, así que hoy lo he convertido en esta ensaladilla tan rica.
Ingredientes:
Pulpo a la gallega (pulpo cocido, patatas cocidas, pimentón dulce y picante, sal gorda y aceite de oliva)
Mayonesa (de bote o fresca, al gusto)
Un poquito de pimentón y un par de rodajitas de pulpo para adornar.
Lo primero es escurrir el pulpo a la gallega (reservando el aceite) y separar el pulpo de las patatas.
Picamos el pulpo muy pequeñito con el cuchillo y lo mismo hacemos con las patatas. Mezclamos con la mayonesa.
Lo ponemos en un molde redondo y adornamos con las rodajitas de pulpo que habíamos reservado, un poquito de pimentón espolvoreado y unas gotitas del aceite del pulpo que habíamos reservado.
Ingredientes:
Pulpo a la gallega (pulpo cocido, patatas cocidas, pimentón dulce y picante, sal gorda y aceite de oliva)
Mayonesa (de bote o fresca, al gusto)
Un poquito de pimentón y un par de rodajitas de pulpo para adornar.
Lo primero es escurrir el pulpo a la gallega (reservando el aceite) y separar el pulpo de las patatas.
Picamos el pulpo muy pequeñito con el cuchillo y lo mismo hacemos con las patatas. Mezclamos con la mayonesa.
Lo ponemos en un molde redondo y adornamos con las rodajitas de pulpo que habíamos reservado, un poquito de pimentón espolvoreado y unas gotitas del aceite del pulpo que habíamos reservado.
Y de cerquita:


Me parece fantástico, la verdad que apetece un monton, muchas gracias. besos
ResponderEliminarPues anda que no tiene que estar rico ni na
ResponderEliminar¡Que rico!, esta la pruebo seguro y ademas ya van apeteciendo cositas fresquitas.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por la receta.
Que original! me encanta, besos!
ResponderEliminarTu si que sabes!! A esto se le llama economía doméstica con estilo. :).
ResponderEliminarSaludos.
ummmmmmm, que guenooo!!!
ResponderEliminarY es que aqui no se tira na, nononono ;)
Xitos, se feliz!!
Tiene una pinta estupenda, asi que me copio la idea y este vberano ya tengo otra ensalada en el recetario.
ResponderEliminarUn saludo
esto tiene que estar riquísimo! gracias!
ResponderEliminarMuy original y seguro que muy rico, paisano! Un saludo.
ResponderEliminarMe alegra verte Miguel, y con un pulpo que no veas, debe saber a gloria, muy bonitas las fotos, estan diciendome comeme, besos
ResponderEliminarPaisano a una de estas me apunto yo con los ojos cerrados :)
ResponderEliminarUn saludo cocinero.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola erdecai..... me encanta tu blog.He visto esta recetita y me parece muy original y aprovechable..con esto de la crisis jE JE JE.Mi pinche de cocina (Mi MOL)ya lo conocerás si te pasa por nuestra cocina es un forofo de Cádiz y der cadi....su email casi es igual que tu nick jejej.Bueno que tienes una seguidora más.
ResponderEliminarUn beso
Una idea muy buena para aprovechar los restos, si es que quedan que en casa es difícil, del pulpo.
ResponderEliminarUn beso
Me parece una idea muy rica de aprovechar el pulpo a la gallega, seguro que esta combinación está deliciosa.....
ResponderEliminarBesiños
Bueno, vengo a darte las gracias, por que hoy lo hice, que antes de ayer hicimos pulpo a la gallega
ResponderEliminary con esta hemos disfrutado mucho , muchas gracias. besos