11 mayo 2009

ENSALADILLA DE PULPO A LA GALLEGA



Ayer me hice para comer un pulpito a la gallega con sus papitas y todo, y me sobró bastante, así que hoy lo he convertido en esta ensaladilla tan rica.

Ingredientes:

Pulpo a la gallega (pulpo cocido, patatas cocidas, pimentón dulce y picante, sal gorda y aceite de oliva)

Mayonesa (de bote o fresca, al gusto)

Un poquito de pimentón y un par de rodajitas de pulpo para adornar.


Lo primero es escurrir el pulpo a la gallega (reservando el aceite) y separar el pulpo de las patatas.

Picamos el pulpo muy pequeñito con el cuchillo y lo mismo hacemos con las patatas. Mezclamos con la mayonesa.
Lo ponemos en un molde redondo y adornamos con las rodajitas de pulpo que habíamos reservado, un poquito de pimentón espolvoreado y unas gotitas del aceite del pulpo que habíamos reservado.



Tiene un sabor muy original.


Y de cerquita:






18 abril 2009

TRIANGULITOS DE ATÚN



Estos triangulitos pueden servir como aperitivo, como una cena rápida, etc. Son muy fáciles de hacer y se congelan muy bien.


INGREDIENTES
Jamón cocido (el que venden para sandwich de forma cuadrada es el mejor para esta receta)
Lonchas de queso (yo he usado gouda)
Atún en aceite
Tomate frito

Para empanar, huevo y pan rallado.



En primer lugar partimos el jamón cocido y el queso en dos triángulos cortando por la mitad en diagonal.





Escurrimos el atún y mezclamos con el tomate frito. Yo le he puesto poco tomate, pero al gusto del consumidor.

Sobre un triángulo de jamón ponemos otro de queso. En una mitad del triángulo ponemos una cucharadita de atún con tomate.



Doblamos por la mitad para hacer un triángulo más pequeño.



Batimos dos huevos con un poco de sal y pasamos los triangulitos primero por huevo y después por el pan rallado.



Los guardamos en el frigorífico una vez empanados para que el empanado se endurezca y quede mejor al freír.



Freímos en aceite bien caliente y escurrimos sobre papel absorbente.



Los he acompañado por un poquito de tomate frito caliente y un par de tomatitos cherry partidos en cuatro trozos con hierbas provenzales, sal maldón y unas gotitas de reducción de vinagre balsámico.



Y el primer planito para no perder la costumbre



Yo los suelo congelar primero en una bandeja bien separados, y una vez congelados los quito de la bandeja y los pongo en una bolsa de congelar para tenerlos siempre a mano. Están muy ricos!!!!



08 abril 2009

TORRIJAS CARAMELIZADAS



Hoy he visto en la tele unas torrijas de horchata hechas a la plancha con azúcar y se me ha ocurrido adaptar la receta a las torrijas de toda la vida.

Ingredientes

Pan de torrijas
Leche y moscatel (para empapar las torrijas)
Azúcar
Mantequilla
Miel

Lo primero es mezclar la leche con una buena cantidad de moscatel (vino dulce). No le he puesto azúcar, porque luego lleva por fuera.



Empapamos bien el pan cortado en rectángulos sin corteza y lo pasamos por azúcar. Que esté bien cubierto de azúcar.



Mientras tanto ponemos la plancha al fuego y añadimos un poco de mantequilla (lo justo para cubrir el fondo).



Lo ponemos a fuego medio y añadimos las torrijas y vamos haciéndolas vuelta y vuelta.



En un cazo ponemos una buena cantidad de miel y la misma cantidad de agua. Lo ponemos al fuego y dejamos hervir.
Ponemos las torrijas en un plato y las cubrimos con la miel rebajada y dejamos enfriar antes de comer.

Riquísimas!!!!



Y las mías con un cafelito:



¿Gustáis?






06 abril 2009

BOCADITOS DE AFTER EIGHT



Tenía en la nevera una cajita de After Eight que llevaba ya mucho tiempo, así que se me ha ocurrido esta receta para aprovecharlos.

Ingredientes
Una lámina rectangular de hojaldre
Chocolatinas After Eight
Una yema de huevo

Lo primero es desenrollar el hojaldre (este es refrigerado) y cortarlo por la mitad en dos partes iguales.

Sobre una de las partes colocamos las chocolatinas rellenas dejando un espacio de aproximadamente medio centímetro entre ellas.



Colocamos la otra mitad sobre las chocolatinas y marcamos bien los cuadrados. Yo lo he hecho con el mango de un cuchillo.



Cortamos con un cuchillo afilado, recortamos el hojaldre sobrante para que queden iguales, y pellizcamos bien los bordes para sellarlos lo más posible.
Vamos poniendo los bocaditos sobre una lámina de silicona y pintamos con yema de huevo.



Metemos la bandeja en el horno precalentado a 180º. Tardarán en hacerse unos 15 minutos.
Cuando estén ya listos sacamos la bandeja del horno y adornamos cada bocadito con la cuarta parte de un after eight, y volvemos a poner la bandeja en el horno (con el horno apagado) para que con el calor se comience a derretir la chocolatina. Con tres o cuatro minutos es suficiente.



Y listo, ya solo queda dejar enfriar y a comer esta deliciosa combinació de chocolate, menta y hojaldre!!!!



Y no se me olvida el primer plano, claro.






02 abril 2009

SALCHICHAS RELLENAS EN ESPIRAL DE HOJALDRE



Hoy me he inventado esta recetilla para aprovechar unas frankfurts gigantes que tenía en la nevera.

INGREDIENTES
(Para 3 personas)
3 salchichas frankfurt gigantes
2 lonchas de jamón cocido
2 lonchas de queso de fundir
Unos champiñones laminados
Un poco de paté (tenía abierta una lata de paté ibérico a la cebolla caramelizada)
Hojaldre refrigerado
1 yema de huevo
Orégano



Lo primero es abrir las salchichas por la mitad a lo largo. Las rellenamos con tiras de jamón, tiras de queso y las láminas de champiñón. En la foto teneis el proceso completo.



Después le ponemos por encima trocitos de paté y recomponemos las salchichas.



Cortamos el hojaldre en tiras de aproximadamente 2 centímetros de ancho. Con esas tiras vamos enrollando las salchichas en espiral.



Pintamos con yema de huevo y espolvoreamos el orégano por encima.



Metemos al horno precalentado. Lo dejamos a 160º durante unos 20-25 minutos (o hasta que veamos el hojaldre bien hecho y doradito).
Y aquí teneis mi plato, con unas patatas fritas y un poquito de ketchup y mostaza.



Y un primer plano del interior:





31 marzo 2009

SALCHICHAS FRESCAS EN TOMATE



Esta receta la he adaptado de una revista de cocina, y me ha gustado mucho.


Ingredientes
500 gr. de salchichas frescas
1/2 cebolla picada
1 zanahoria picada
1 diente de ajo
1 bote de champiñones
1 bote de tomate frito
Un chorrito de vino
Sal y pimienta

Para acompañar, puré de patatas



Lo primero es sofreír las salchichas con un poco de aceite (muy poco, porque las salchichas sueltan grasa). Si las salchichas que comprais son grandes una vez sofritas las cortais en trozos. Yo las compro así pequeñitas como veis en la foto.



En la misma sartén echamos la cebolla, el ajo y la zanahoria y pochamos a fuego lento.



Añadimos los champiñones (yo los he escogido enteros, pero podeis usarlos laminados, o, mucho mejor, frescos). Y seguimos pochando unos minutos más hasta que la zanahoria esté tierna.



En ese momento añadimos las salchichas, un chorrito de vino fino (yo he usado manzanilla de Sanlúcar), y cubrimos con tomate frito. Dejamos cocer durante 15 minutos a fuego lento.



Mientras tanto hacemos el puré de patatas (este es de paquete) en el microondas: un vaso de leche, una pizca de sal y cuatro cucharadas de puré por persona, todo bien mezclado y cuatro minutos al microondas. Una vez hecho le añadimos un poquito de mantequilla, volvemos a remover y listo. Yo lo he puesto en una manga pastelera con boquilla rizada.

Y así ha quedado el plato:



Y un primer planito: