02 mayo 2007

PUDIN FRÍO DE LIMÓN

Esta receta la saqué del recetario de la página de Karlosnet pero reduciéndole la cantidad de limón, para que no estuviera tan ácida.

Ingredientes:
1/2 Vaso de zumo de limón
1 vaso de agua
1 tetra de nata líquida
12 sobaos
3/4 de sobre de gelatina de limón (yo se lo he echado entero, que no estamos para tirar)
2 cucharadas de azúcar
Caramelo líquido (yo he usado de bote)

Para adornar
Fresas
Azúcar



Lo primero es poner las fresas cortadas a rodajas con el azúcar y dejarlas aparte.
Mientras poner en un cazo al fuego el zumo con el vaso de agua



Cuando hierva, añadimos la gelatina y removemos bien hasta que se haya disuelto. Retiramos del fuego y dejamos templar un poquito.



Cuando esté templado, añadimos las dos cucharadas de azúcar, mezclamos bien y añadimos la nata poco a poco sin dejar de mover (como veis en la foto, yo eché la nata cuando estaba demasiado caliente y se formaron grumos -eso es por la grasa, no pasa nada, pero queda más feo).



Caramelizamos un molde rectangular (de plum cake)


Forramos la base con seis sobaos



Echamos encima la mitad del líquido



Ponemos otros seis sobaos



Y volvemos a cubrir con el resto del líquido



Metemos en la nevera al menos 3 horitas. Desmoldamos y adornamos con las fresas.



Espero que os guste!!!!

MEDIALUNA DE PULPO Y MEJILLONES

Bueno, allá va una de inventos.
Hoy tenía en casa una bandejita de pulpo cocido a puntito de caducar, así que he hecho esta medio empanada.

Ingredientes:
Una lámina redonda de hojaldre
Una bandejita de pulpo cocido fresco.
Una latita de mejillones grandes (seis a ocho por lata)
Un cuarto de cebolla
Un cuarto de pimiento rojo
Un chorrito de vino fino
Sal y pimienta
Colorante amarillo
Pimentón y orégano para adornar



Se pela y se corta la cebolla en taquitos, lo mismo que el pimiento. Y se sofríe en muy poquito aceite a fuego muy lento.



Cuando está la cebolla blandita, se añade el pulpo y los mejillones, y el vino. Yo le he echado un poquito de colorante amarillo para darle color.



Se deja evaporar a fuego muy lento. Dejamos templar el relleno fuera del fuego cuando ya no quede nada de caldo Ponemos el hojaldre y echamos la mezcla sobre la mitad del círculo.



Doblamos la otra mitad y cerramos los bordes.

Pintamos con aceite de oliva y espolvoreamos pimentón dulce (podría haberlo mezclado con un poco de pimentón picante, pero se me ha ocurrido ahora) y orégano. Metemos en el horno a 180º durante 20 minutos o hasta que el hojaldre esté bien doradito.



Y este es el resultado!!!!



¿Un cachito para cenar?



Saludos

_________________

01 mayo 2007

ESPAGUETIS CON GAMBONES

Aquí va la comida de hoy a ver si os gusta.

INGREDIENTES

Gambones frescos (estos pesaron unos 300 gr)
Espaguetis
Un tetra brick pequeño de nata para cocinar
Un cuarto de cebolla
Perejil fresco picado, sal y pimienta



Lo primero de todo es pelar los gambones. Reservamos las cabezas que cocemos en muy poquita agua (solo un fondo para hacer un caldo concentrado). Tiene que hervir unos 10 minutos.



Mientras picamos la cebolla y la sofreímos a fuego lento.



Ponemos agua con sal a calentar y cuando rompa a hervir añadimos los espaguetis (yo los he partido por la mitad)



Colamos el caldo de las cabezas, aplastando bien las cáscaras para que suelten todo el jugo.
Añadimos los gambones troceados a la sartén y el concentrado de marisco y dejamos que el caldo reduzca por lo menos a la mitad. Salpimentamos.



Añadimos la nata y dejamos hervir unos 10 minutos para que espese.



Al final añadimos los espaguetis escurridos y un toque de perejil fresco picado y damos unas vueltas para que la pasta coja bien el sabor a marisco.

Y ya está listo para servir.



El adorno son dos gambones cocidos y pelados.

Estaban muy sabrosos.

Un abrazo!!!!

_________________

YA HA PASADO CASI UN MES

Este blog comenzó su andadura allá por el 4 de abril como un experimento. Hoy 1 de mayo, casi un mes después, se ha convertido para mí casi en una necesidad diaria.
Si no hubiera sido por vuestras visitas, vuestros comentarios...,
en suma, por vuestro apoyo, no sé si hubiera llegado a tanto. Por eso:



¡¡¡¡Un abrazo!!!!
_______________________

HIGADITOS DE POLLO CON ARROZ

Ingredientes:

Higaditos de pollo
Cebolla
Zanahoria
1 hoja de laurel
Vino fino (o blanco)
Aceite
Arroz



Se parten las cebollas en tiras y las zanahorias en rodajitas



Se rehogan en una cacerola a fuego lento con la hoja de laurel.



Echamos los higaditos en la olla y damos una vuelta. No hace falta rehogarlos porque los higaditos se hacen en un momento. Añadimos el vino (un vaso, a mí me gusta fuertecito, o medio vaso si os gusta más flojillo) y cubrimos con agua si es necesario. No debe tener demasiado líquido. Echamos sal a gusto.



Lo dejamos cocer tapado a fuego medio hasta que esté hecho -unos 20 minutos más o menos.
Mientras tanto cocemos el arroz en agua con sal.

Para presentarlo, ponemos el arroz bien escurrido y pasado por agua para que suelte el almidón dentro de un molde de corona -yo he usado uno pequeñito.



Volcamos el arroz en un plato, en el centro ponemos los higaditos con cebolla y zanahoria, y echamos salsa sobre el arroz. Un plato completito, sabroso, ligerito y muy barato. ¿Qué más se le puede pedir?



Espero que os guste.
Un abrazo
_________________

MERLUZA AL HORNO (FOTO)

Necesitamos

2 rodajas de merluza
El zumo de un limón
1 paquete de queso parmesano en polvo
1 diente de ajo
Mantequilla (una cucharadita)
Sal, pimienta, tomillo, perejil

Lo primero es salpimentar el pescado y ponerlo en una fuente de horno con un poquito de aceite abajo.
En el mortero majamos el ajo con el perejil y el tomillo y un poco de sal. Cuando está bien majado añadimos el zumo de limón y la mantequilla. Mezclamos bien y echamos queso hasta conseguir una pasta espesita.

Ponemos la pasta encima del pescado. Tapamos la fuente con papel de plata y ponemos en el horno a 180º durante 8 o 10 minutos.
Pasado este tiempo quitamos el papel de plata. Encendemos el gratinador y gratinamos durante un par de minutos, hasta que el queso se dore.

Las patatas que acompañan son las patatas a la vinagreta que Antoñita48 puso en el foro de Karlosnet. Están riquísimas!!!! Gracias Antoñita!!!

Aquí está la foto final:



Que aproveche!!!
_________________

30 abril 2007

BROCHETAS DE GAMBONES Y HUEVOS DE CHOCO

Para los que no sepáis qué son los huevos de choco, ahí va un reportajillo:

El choco es como se le llama en el sur a la sepia. Justo antes de morir, la hembra de la sepia pone entre 200 y 500 huevos, que tienen forma de pera y que están cubiertos de una cubierta oscura. Esos huevos quedan depositados en racimos en el fondo (como se ve en esta foto)
.
Por el sur -Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Huelva, Sevilla... se toman cocidos y en ensalada, a la plancha, enharinados y fritos, en brochetas...
Hay pescadores que se dedican a la recolecta de los huevos de choco, ya que andan por los 30 euros el kilo por el mercado de Cádiz -aunque los precios oscilan mucho.

Ingredientes:

9 gambones pelados
9 huevos de choco
4 tomatitos cherry
Zumo de limón
Sal y pimienta blanca
Aceite
Vinagre



Lo primero es salar los huevos de choco. Salamos también los gambones pelados y los rociamos con zumo de limón.

Montamos las brochetas alternando tres gambones y tres huevos en cada.



Mientras, cortamos los tomatitos en cuatro, les echamos sal y pimienta blanca y aliñamos con una vinagreta de aceite, vinagre y tomillo. Guardamos en la nevera.

Hacemos las brochetas en la plancha o en el grill durante tres minutos.



Y ya está listo para montar el plato:
En el plato ponemos las brochetas, un poquito de mayonesa y alrededor ponemos los tomatitos cherry. El aliño de los tomatitos se lo he echado por encima a las brochetas.
Lo he acompañado de una ensalada de pasta, piña al natural de lata y maíz, aliñada con vinagre y zumo de piña (el de la lata). El vino es un Ribera del Duero (muy rico....)



Y aquí el primer plano para l@s envidios@s:



De postre una rodajita de sandía.

¿Qué os parece?

_________________

PAPILLOTE DE PAVO A LA MANDARINA

INGREDIENTES (para 2 personas):

2 filetes de pechuga de pavo
3 mandarinas
Sal y pimienta



Primero salpimentamos los filetes (yo he usado un molinillo de pimienta negra al limón, muy rico).



Ponemos cada filete en un rectángulo grande de papel de horno (podemos usar también papel de aluminio) Pelamos una mandarina y la separamos en gajos. Ponemos la mitad de los gajos sobre cada filete.



Hacemos zumo las otras dos mandarinas y echamos la mitad sobre cada filete.



Cerramos los paquetes y ponemos en una fuente de horno (por si se escapa algo de líquido).



Ponemos a horno fuerte (180º) y dejamos hacer durante 15 minutos.



Y aquí el resultado. Los papillotes en papel se suelen servir en el mismo papel, recortando la parte de arriba.



Lo he acompañado de unas zanahorias cocidas y salteadas con un poquito de ajo, una cucharadita de aceite y un poquito de orégano para dar sabor.



El postre lo tenéis en la siguiente foto: yogur desnatado de plátano con fresa y plátano.



Un abrazo.
_________________

ENSALADA DE POLLO Y FRESAS (FOTOS)

Tenía sobras de pollo asado en la nevera, así que las he reciclado con esta ensalada. Tenéis que probarla porque tiene un sabor increíble.

INGREDIENTES
Sobras de pollo asado (si no tenéis, podéis poner a cocer una pechuguita con algunas verduras y vino)
Lechuga
Canónigos
Fresas
Para la vinagreta: aceite, vinagre, sal, pimienta y tomates cherry.

Ponemos las lechugas (si son de varios tipos mejor) en el fondo del plato. Presentamos el pollo alrededor y en el centro las fresas troceadas. Adornamos con los canónigos.

En un bol añadimos aceite de oliva virgen extra y vinagre (yo he usado un vinagre de Jerez de reserva -excepcional), añadimos sal y pimienta y la pulpa de los tomates cherry rallados. Batimos bien con un tenedor hasta emulsionar. Con esa vinagreta aliñamos la ensalada.

Este es el resultado, tiene una pinta muy fotogénica, ¿verdad?:



Y un primer planito



La he acompañado de un filete de pez espada a la plancha con unas gotitas de limón.

Un abrazo

_________________

SHAKSHUKA CON HUEVO (TÚNEZ)

En la red he encontrado esta receta de Túnez (aunque se hace en Israel, Egipto, Libia, etc. de diferentes formas). Como yo pruebo todo antes de ponéroslo, hoy también certifico que está muy sabrosa y además es ligerita ¿qué más se le puede pedir?

INGREDIENTES (para más o menos 2 personas)
1 cebolla pequeñita o media grande
1 pimiento verde
3 tomates colorados bien maduros
Perejil picado
Un puñado de arroz (como un cuarto de vaso más o menos) bien lavado -por lo menos tres veces hasta que el agua salga limpia.
1/2 vaso de agua
2 huevos
Sal, pimienta y una gotita de aceite de oliva



Picamos bien la cebolla y el pimiento y lo sofreímos con un poco de aceite.



Cuando esté listo le echamos el tomate pelado y sin pepitas. Yo le he puesto la mitad rallado y la otra mitad picado, porque me gustan los tropezones de tomate. Subimos el fuego, tapamos y dejamos cocer 5 minutos más o menos.



Pasado ese tiempo, bajamos otra vez el fuego y añadimos el arroz. Damos unas vueltas y volvemos a tapar cinco minutos más sin remover.



Pasado este tiempo añadimos medio vasito de agua, la sal y la pimienta. Subimos el fuego y tapamos otra vez. Dejamos cocer hasta que el arroz esté hecho moviendo la cazuela de vez en cuando.



Cuando el arroz esté casi hecho, cascamos los huevos sobre el shakshuka. Tapamos y dejamos que se hagan. Hay que dejarlos que se hagan bien y la yema se endurezca -aunque si os gusta menos hecho el huevo... todo vuestro.



Queda con la consistencia de un risotto, pero bien sueltito, para eso lo lavamos antes. La receta original es un poquito picantita, aunque como antes, a vuestro gusto.



Yo lo he acompañado con pechuga de pollo a la plancha. La he dejado marinar desde la mañana con una cucharadita de aceite y un poquito de vinagre de cebolla (un vinagre en spray que compré el otro día y que está riquísimo).



Saludos
_________________